En medio de manifestaciones, López Obrador y Mara Lezama inauguran bulevar Colosio y distribuidor vial de Cancún
Para ambas obras se invirtieron mil 500 millones de pesos, mismas que fueron entregadas dos meses antes de lo proyectado
Elisa Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura las primeras dos obras emblemáticas en Cancún: El bulevar Colosio y el Distribuidor Aeropuerto, con una inversión por mil 500 millones de pesos. Acompañado de la gobernadora, Mara Lezama anunció que en noviembre estará concluida la conexión vial del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia la estación del Tren Maya.
Enmarcado con protestas ciudadanas, el presidente destacó que la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio y la modernización del Distribuidor Aeropuerto que se inauguran con dos meses de anticipación, respecto a la fecha programada, y forman parte de un programa integral de proyectos estratégicos en Cancún, que contempla otras tres obras. En conjunto estas cinco obras suman una inversión de más de 9 mil millones de pesos.
La remodelación en la Colosio y en los trabajos de construcción se generaron más de dos mil empleos directos, en los trabajos a lo largo de 13.3 kilómetros, que arrancaron en julio del 2022.
Esta obra, que forma parte de la carretera federal MEX-307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, mejora la conectividad del Aeropuerto Internacional a la ciudad de Cancún y facilita el traslado de mercancías, bienes y servicios.
Con 385 mdp se modernizó el Distribuidor Aeropuerto mediante la construcción de una nueva estructura de 65 metros de longitud, formada por dos claros con dos caballetes, una pila central y una sección transversal de 29 metros. El Distribuidor permitirá ahorro de tiempo en el traslado, fácil acceso y llegada del Aeropuerto Internacional a la ciudad de Cancún. Generó 534 empleos directos y 2,135 indirectos.
El mandatario federal, que concluye en Cancún tres días de recorrido los estados de la Península, (Campeche, donde dio su quinto informe e inicio recorrido sobre el Tren Maya hacia Quintana Roo, pasando por Yucatán) estuvo acompañado de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa y de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
Las tres obras adicionales son el Puente Vehicular sobre la Laguna Nichupté, la vialidad Chac Mool y, por instrucciones del presidente López Obrador, la conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya.
En su intervención, Mara Lezama agradeció al Presidente López Obrador haber escuchado los quintanarroenses y contribuir con ello al desarrollo de Quintana Roo.
“Le agradezco profundamente haber escuchado esa necesidad del pueblo de Quintana Roo… y estoy segura que ese agradecimiento lo hago en nombre de las y los quintanarroenses… porque, como usted siempre dice: Amor con Amor se paga” dijo la Gobernadora.
Mara Lezama destacó la importancia del bulevar Colosio, pues en las condiciones anteriores se convirtió en un problema de movilidad y de seguridad vial. Miles de familias sufrían para llevar a los hijos a la escuela, los universitarios que se movilizan por la vía, los trabajadores, los servicios de abasto, entre otros.
Previamente del evento inaugural, propietarios de vivienda de docenas de fraccionamientos que han caído en cartera vencida por haber comprados en Udis, enfrentar alzas excesivas e incluso por quiebra de la misma constructora se manifiestan en el trébol del Aeropuerto Internacional de Cancún buscando ser escuchados por el jefe del ejecutivo federal, a quien le piden frenen los desalojos de vivienda y el cobro de derecho de piso que ejercen bancos y empresarios que adquieren la cartera a precios ridículos para volver a vender.
También se presentaron choferes de empresas transportistas federales, sin embargo, les fue bloqueado el paso con la amenaza de retirar sus vehículos de la zona con ayuda de grúas. Ante esto se colocaron con una pancarta en el único carril que quedaba para el paso de los coches sobre el bulevar Colosio.