Las llamadas “corcholatas", el proyecto político de AMLO para su sucesión
El proceso inició hace, quizá, hace 3 años
Por: Elisa Rodríguez
La sucesión presidencial ha llegado. Llegó desde hace tres años, a mitad del sexenio. Llegó, quizá, con tres contagios de Covid-19 y una alerta de infarto para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Llegó, quizá, con ese testamento político: “Ni calles con mi nombre ni estatuas con mi imagen”.
México ha transitado los inicios de la tercera década del siglo 21 de la mano de uno de los presidentes más disruptivos del orbe. Su ambición se llama “La Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
Para ello, ya con luz verde del Instituto Nacional Electoral, que desechó dictar medidas cautelares contra las “corcholatas” para pedir que suspendan sus giras por presumir que se tratan de actos proselitistas, en respuesta a la denuncia presentada por Movimiento Ciudadano. Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco y Fernández Noroña recorren el país.
La encuesta interna se realizará entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre y los resultados se entregarán a la dirigencia nacional el 6 de septiembre: Ese día Morena ya tendrá su candidato o candidata.
El origen del término ‘Corcholata’
Se refiere a los aspirantes a ocupar la presidencia y hace referencia a destapar una botella.
El origen data desde 1976, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el primero en usar el término de forma pública fue el paisano de AMLO, Leandro Rovirosa, ex gobernador de Tabasco.
AMLO recordó que, en una recepción en Palacio Nacional, Rovirosa había “destapado” días antes a seis candidatos a la presidencia de la República en 1976:
“En la recepción, me platica el ingeniero (Rovirosa), vienen López Portillo y Raúl Castro y se topan con él, y López Portillo le dice, ‘este es el ingeniero Leandro Rovirosa, secretario de Recursos Hidráulicos’. Entonces Raúl le dice ‘ah, el destapador’. Y entonces el ingeniero le dice, ‘sí, y esta es mi corcholata favorita’, señalando a López Portillo. Y le atinó”, explicó López Obrador.